La Educación Prohibida es un documental que cuestiona la monotonía y mecanización de la enseñanza en escuelas que han degenerado en grandes guarderías, como señala en el documental William Rodríguez, del Instituto Popular de Cultura Cali, en Colombia.
El filme fue realizado por German Doin y producido por Verónica Guzzo, en el que participaron 704 productores y se muestran 90 entrevistas con propuestas de una escuela liberadora y experimental, que eduque para la paz y no para la competencia, para servir a la sociedad y no para vencer al semejante.
miércoles, 6 de enero de 2016
domingo, 27 de diciembre de 2015
Como configurar Modem 3G usb con la Tablet Canaima TR10CS1/TR10RS1
Como configurar Modem 3G usb con la Tablet Canaima TR10CS1/TR10RS1
Activar Depuración USB - Opciones de Desarrollador en Tablets Canaima TR10CS1
Activar Depuración USB - Opciones de Desarrollador en Tablets Canaima TR10CS1
sábado, 28 de noviembre de 2015
El Cacique Maraguey. Resistencia Indigena desde el Oriente de Venezuela
![]() |
Caribes |
MARAGUEY: Se destacó en la defensa de su gente contra las tropas de Alonso de Ojeda, pues era implacable con sus enemigos. Atacó un convento franciscano en donde Alonso de Ojeda tenía prisionero a un significativo número de guerreros. Apresa a Ojeda quien logra escapar con ayuda de los frailes, entonces Maraguey ordena dar muerte a todos los frailes e incendiar la misión.
Fuente: https://taimaboffil.wordpress.com/tag/resistencia-indigena/
Este Viernes 27 de Noviembre de 2015 el Mandatario Nacional Nicolas Maduro informó que el boulevard Colón en el sector pasará a llamarse Cacique Maraguey, porque “ya es hora de dejar de rendirle culto a quien tanto daño hizo” al pueblo resistente.
“Yo decreto a partir de hoy, que esta avenida lleve el nombre del cacique Maraguey y vamos a ponerla bonita, no podemos seguir rindiendo culto a quienes vinieron a hacer el genocidio más grande la historia”, enfatizó.
martes, 24 de noviembre de 2015
Listado de Ganadores de Concurso Público 2015 del Ministerio del Poder Popular para la Educación
GANADORES CONCURSO PÚBLICO 2015
El Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de la Dirección General de la Oficina de Gestión Humana, informa sobre los resultados de las Ganadoras y Ganadores del Concurso Público de Ingreso 2015. Así mismo se les comunica que deberán presentarse en sus respectivas Zonas Educativas (División de Gestión Humana) a partir del 01 de diciembre del presente año para consignar constancia de cabal cumplimiento de funciones y copia fondo negro del título de pregrado (sólo Técnicos y Profesionales que no hayan consignado al inicio del contrato), con o sin autenticación. Cabe destacar que de acuerdo a lo establecido en el Artículo 43 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, deberán cumplir un Periodo de Prueba no mayor a noventa (90) días a partir del 01 de Diciembre del 2015.
NOTA IMPORTANTE:
En el caso particular de los Profesionales de la Docencia en Educación Inicial (Profesores y Licenciados) con cargos de BACHILLER CONTRATADO, quienes cumplen funciones docentes y actualmente se encuentran participando en el Concurso Público de Ingreso 2015, que próximamente se dará inicio al proceso de regularización y reconocimiento del ejercicio docente en este nivel educativo, por lo que no aparecerán reflejados en el listado oficial de ganadores a cargos administrativos.
Descargar Listado
El Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de la Dirección General de la Oficina de Gestión Humana, informa sobre los resultados de las Ganadoras y Ganadores del Concurso Público de Ingreso 2015. Así mismo se les comunica que deberán presentarse en sus respectivas Zonas Educativas (División de Gestión Humana) a partir del 01 de diciembre del presente año para consignar constancia de cabal cumplimiento de funciones y copia fondo negro del título de pregrado (sólo Técnicos y Profesionales que no hayan consignado al inicio del contrato), con o sin autenticación. Cabe destacar que de acuerdo a lo establecido en el Artículo 43 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, deberán cumplir un Periodo de Prueba no mayor a noventa (90) días a partir del 01 de Diciembre del 2015.
NOTA IMPORTANTE:
En el caso particular de los Profesionales de la Docencia en Educación Inicial (Profesores y Licenciados) con cargos de BACHILLER CONTRATADO, quienes cumplen funciones docentes y actualmente se encuentran participando en el Concurso Público de Ingreso 2015, que próximamente se dará inicio al proceso de regularización y reconocimiento del ejercicio docente en este nivel educativo, por lo que no aparecerán reflejados en el listado oficial de ganadores a cargos administrativos.
Descargar Listado
lunes, 7 de septiembre de 2015
Ops! cumanadigital.net.ve esta buscando patrocinantes para un nuevo hosting
En esta oportunidad les notifico que nuestros dominios cumanadigital.net.ve y cumanalug.org.ve esta temporalmente fuera de servicio, buscamos patrocinadores, colaborares para un nuevo servicio de webhosting.
Por favor si quieres colaborar con nosotros y ayudarnos a seguir difundiendo el Hardware y Software libre comunicate con nosotros por @cumanadigital
Por favor si quieres colaborar con nosotros y ayudarnos a seguir difundiendo el Hardware y Software libre comunicate con nosotros por @cumanadigital
domingo, 15 de marzo de 2015
Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, 25 de Abril FLISoL 2015 en Cumaná
El sábado 25 de abril 2015 a partir de las 09:00am y hasta las 4:00pm, se estará celebrando éste evento de tecnologías libres.
El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.
El FLISoL se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año. La entrada es gratuita y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Lugar: Por definir
Hora: 09:00am - 04:30pm
Organizadores: Oswaldo Hernández (CLUG)
Organizadores: Oswaldo Hernández (CLUG)
El objetivo primordial del FLISoL es la de promover el uso del software libre. El público en general podrá aprender sobre la filosofía, los alcances, avances y desarrollo del software libre y tecnologías abiertas, haciendo de Barquisimeto una ciudad con oportunidades para acceder al conocimiento, a la tecnología sin dejar de lado el derecho de cada individuo a conservar su libertad y privacidad.
Paralelamente, se estarán ofreciendo charlas, ponencias y talleres que tratarán sobre tecnologías libres:
- Por definir
Es una oportunidad para todas aquellas personas interesadas, con o sin conocimientos de informática, conozcan más sobre software libre.
Más información en:
http://flisol.info/FLISOL2015/Venezuela/Cumana
http://flisol.org.ve/
domingo, 1 de febrero de 2015
Libro: La ética del hacker y el espíritu de la era de la información
La ética del hacker y el espíritu de la era de la información
Autor: Pekka Himanen
En el centro de nuestra era tecnológica se hallan unas personas que se autodenominan hackers. Se definen a sí mismos como personas que se dedican a programar de manera apasionada y creen que es un deber para ellos compartir la información y elaborar software gratuito. No hay que confundirlos con los crackers, los usuarios destructivos cuyo objetivo es el de crear virus e introducirse en otros sistemas: un hacker es un experto o un entusiasta de cualquier tipo que puede dedicarse o no a la informática.
En este sentido, la ética hacker es una nueva moral que desafía la ética protestante del trabajo, tal como la expuso hace casi un siglo Max Weber en su obra clásica. La ética protrestante y el espíritu del capitalismo, y que está fundada en la laboriosidad diligente, la aceptación de la rutina, el valor del dinero y la preocupación por la cuenta de resultados.
Frente a la moral presentada por Weber, la ética del trabajo para el hacker se funda en el valor de la creatividad, y consiste en combinar la pasión con la libertad. El dinero deja de ser un valor en sí mismo y el beneficio se cifra en metas como el valor social y el libre acceso, la transparencia y la franqueza. Este libro es una invitación a recorrer las cuestiones fundamentales sobre la vida en la sociedad de la información, a emprender un viaje lleno de sorpresas que nos ayudará a orientar nuestras vidas hacia nuevas y apasionantes perspectivas.
Prólogo de Linus Torvalds | Epílogo de Manuel Castells
Prefacio Prólogo; ¿Por qué el hacker es como es? La ley de Linus, por Linus Torvalds

PRIMERA PARTE: LA ÉTICA DEL TRABAJO
Capítulo 1. La ética hacker del trabajo
Capítulo 2. ¿El tiempo es dinero?
SEGUNDA PARTE : LA ÉTICA DEL DINERO
Capítulo 3. El dinero como motivación
Capítulo 4. La academia y el monasterio
TERCERA PARTE : LA NÉTICA O LA ÉTICA DE LA RED
Capítulo 5. De la netiqueta a la nética
Capítulo 6. El espíritu del informacionalismo
CONCLUSIÓN
Capítulo 7. Descanso
Epílogo: Informacionalismo y la sociedad red, por Manuel Castells
Apéndice: Breve historia del hackerismo en informática
Notas
Bibliografía
Agradecimientos
PDF - 837.5 KB
Descargar: La ética del hacker
Fuente: http://www.etnassoft.com/biblioteca/la-etica-del-hacker-y-el-espiritu-de-la-era-de-la-informacion/
Autor: Pekka Himanen
En el centro de nuestra era tecnológica se hallan unas personas que se autodenominan hackers. Se definen a sí mismos como personas que se dedican a programar de manera apasionada y creen que es un deber para ellos compartir la información y elaborar software gratuito. No hay que confundirlos con los crackers, los usuarios destructivos cuyo objetivo es el de crear virus e introducirse en otros sistemas: un hacker es un experto o un entusiasta de cualquier tipo que puede dedicarse o no a la informática.
En este sentido, la ética hacker es una nueva moral que desafía la ética protestante del trabajo, tal como la expuso hace casi un siglo Max Weber en su obra clásica. La ética protrestante y el espíritu del capitalismo, y que está fundada en la laboriosidad diligente, la aceptación de la rutina, el valor del dinero y la preocupación por la cuenta de resultados.
Frente a la moral presentada por Weber, la ética del trabajo para el hacker se funda en el valor de la creatividad, y consiste en combinar la pasión con la libertad. El dinero deja de ser un valor en sí mismo y el beneficio se cifra en metas como el valor social y el libre acceso, la transparencia y la franqueza. Este libro es una invitación a recorrer las cuestiones fundamentales sobre la vida en la sociedad de la información, a emprender un viaje lleno de sorpresas que nos ayudará a orientar nuestras vidas hacia nuevas y apasionantes perspectivas.
Prólogo de Linus Torvalds | Epílogo de Manuel Castells
Prefacio Prólogo; ¿Por qué el hacker es como es? La ley de Linus, por Linus Torvalds

PRIMERA PARTE: LA ÉTICA DEL TRABAJO
Capítulo 1. La ética hacker del trabajo
Capítulo 2. ¿El tiempo es dinero?
SEGUNDA PARTE : LA ÉTICA DEL DINERO
Capítulo 3. El dinero como motivación
Capítulo 4. La academia y el monasterio
TERCERA PARTE : LA NÉTICA O LA ÉTICA DE LA RED
Capítulo 5. De la netiqueta a la nética
Capítulo 6. El espíritu del informacionalismo
CONCLUSIÓN
Capítulo 7. Descanso
Epílogo: Informacionalismo y la sociedad red, por Manuel Castells
Apéndice: Breve historia del hackerismo en informática
Notas
Bibliografía
Agradecimientos
PDF - 837.5 KB
Descargar: La ética del hacker
Fuente: http://www.etnassoft.com/biblioteca/la-etica-del-hacker-y-el-espiritu-de-la-era-de-la-informacion/
sábado, 6 de diciembre de 2014
Taller de Pinguino (Clon de Arduino). Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
Pinguino es un dispositivo electrónico que funciona bajo las cuatro libertades del Software Libre (SL) que refieren al uso, estudio, adaptación y distribución del código fuente, que facilitan a cualquier persona automatizar tareas y procesos, pues es un Controlador Lógico Programable -PLC por sus siglas en inglés- diseñado para el control de procesos industriales, permitiendo la programación de tareas ejecutadas secuencialmente, en tiempo real.
La robótica educativa es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal). Estas creaciones se dan, en primera instancia, de forma mental y, posteriormente, en forma física, y son construidas con diferentes tipos de materiales, y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones.
Se llama hardware libre, electrónica libre o máquinas libres a aquellos dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita. La filosofía del software libre es aplicable a la del hardware libre y por eso forma parte de la cultura libre.
Taller de Pinguino (Clon de Arduino). Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
Objetivo del Taller:
Construcción de una placa pinguino para iniciarse en la robótica educativa y el hardware libre.
Contenido:
- Introducción a la Robótica Educativa, el Hardware Libre y Reciclaje Electrónico.
- Introducción a la electrónica básica. Identificación de componentes, medición, herramientas y medidas de seguridad.
- Descripción del proyecto pinguino.
- Construcción de placa base pinguino pic18F2550.
- Instalación del IDE Pinguino.
- Programación y diseño de circuitos para conectar LEDs, suiches, potenciómetros, sensores digitales y analógicos.
- Programación y diseño de circuitos para controlar Motores DC y Motores paso a paso.
- Diseño y construcción de un proyecto orientado a la robótica educativa utilizando reciclaje electrónico.
- Introducción a la electrónica básica. Identificación de componentes, medición, herramientas y medidas de seguridad.
- Descripción del proyecto pinguino.
- Construcción de placa base pinguino pic18F2550.
- Instalación del IDE Pinguino.
- Programación y diseño de circuitos para conectar LEDs, suiches, potenciómetros, sensores digitales y analógicos.
- Programación y diseño de circuitos para controlar Motores DC y Motores paso a paso.
- Diseño y construcción de un proyecto orientado a la robótica educativa utilizando reciclaje electrónico.
Metodología:
- El taller tendrá un contenido teórico-práctico, donde el participante podrá construir su propia placa de pinguino base e iniciarse en el hardware libre y la robótica educativa.
- Se creará un foro para la publicación de toda la documentación, y se incentivará la participación e interacción de los participantes para continuar con sus proyectos de robótica educativa y afines.
- Al finalizar, se deberá realizar una presentación de los proyectos y prototipos desarrollados. Así como la publicación de su diseño, componentes, construcción, programación, y otros en el foro. De este modo contribuiremos a la difusión del hardware libre y la robótica educativa.
- Se creará un foro para la publicación de toda la documentación, y se incentivará la participación e interacción de los participantes para continuar con sus proyectos de robótica educativa y afines.
- Al finalizar, se deberá realizar una presentación de los proyectos y prototipos desarrollados. Así como la publicación de su diseño, componentes, construcción, programación, y otros en el foro. De este modo contribuiremos a la difusión del hardware libre y la robótica educativa.
Material disponible:
Se entregará mediante la publicación en el foro de tutoriales, manuales, videos y documentación sobre el proyecto pinguino, electrónica básica, reciclaje de hardware, diseños, prototipos, circuitos electrónicos, aplicables a la robótica educativa. O cualquier tema que de interés común.
Todos los contenidos serán publicados bajo licencias y formatos libres.
Todos los contenidos serán publicados bajo licencias y formatos libres.
Requisitos:
- Taller Presencial.
- El participante debe adquirir el kit de componentes electrónicos para la construcción de su placa pinguino. (Opcional)
- Registrarse en la plataforma para participar en el foro.
- El participante debe adquirir el kit de componentes electrónicos para la construcción de su placa pinguino. (Opcional)
- Registrarse en la plataforma para participar en el foro.
Herramientas a utilizar:
- Cautín y Estaño
- Pinzas
- Protoboard (opcional para probar experimentos y circuitos).
- Computador (pueden traer su laptop)
- Cable Usb
Pueden ser usados en grupos, y se van intercambiando las herramientas.
- Pinzas
- Protoboard (opcional para probar experimentos y circuitos).
- Computador (pueden traer su laptop)
- Cable Usb
Pueden ser usados en grupos, y se van intercambiando las herramientas.
Fecha y Lugar
Fecha: Sábado 13 de Diciembre 2014
Horario: 08:00am 04:00pm
Lugar: Instalaciones del CPSET Sucre. (Centro de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas del Estado Sucre)
Dirección: Av. Perimetral Arístides Rojas, SubSede de la Zona Educativa. Edificio DRCEE. Frente al Hotel Savoia. Cumaná - Estado Sucre.
Cupos Limitados : Máximo 15 personas.
Costo: El Taller es totalmente Gratuito. Si solo quieres participar como oyente, la entrada es gratuita.
Si deseas construir tu propia placa de pinguino, la cual es la idea principal del taller, solo tienes que invertir en la compra de tus componentes electrónicos, participar en el taller y el foro. Esta placa construida y los componentes adicionales serán propiedad del mismo participante desde el inicio del taller. Al igual que los prototipos que desarrolle.
Inversión Bsf. 1.200,00
Esto incluye la compra del kit de componentes: microcontrolador, resistencias, condensadores, pines, conectores, cristal, sockets, leds, transistores, pulsadores, estaño, baquelita de cobre, fabricar la placa con sus pistas, baquelita universal perforada para proyectos, entre otros. La lista de componentes son los necesarios para construir tu propia placa y los elementos adicionales para desarrollar los experimentos.
Para la construcción de los prototipos se recurrirá al reciclaje electrónico: unidades de cdrom viejas, floppys, discos duros dañados, mouse, impresoras desechadas, monitores viejos, fuentes de poder, teléfonos o celulares no funcionales, juguetes, entre otros..., la idea es obtener piezas y componentes de reciclaje como: motores, mecanismos, engranajes, ruedas, piezas plásticas o metálicas, cables de viejos computadores, tornillos, suiches, componentes electrónicos, y todo lo que pueda ser reutilizado.
NOTA. COMPRA DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS:
La
idea es convocar a un grupo de participantes y realizar la compra de componentes en un solo pedido, así compartimos el costo del envió por MRW. Cada participante puede adquirir sus materiales de manera individual aquí mismo en cumaná, pero ya hemos comprobado que sale más económico por Internet, y mejor aun si compramos por lotes.

Si esta de acuerdo, el interesado debe realizar el pago por lo menos 03 días hábiles antes de la fecha de inicio del taller, cuestión de dar chance para el despacho y garantizar que envío del pedido llegue a tiempo.
El pic o microcontroldor originalmente viene en cero, por eso optamos comprarlos con un vendedor particular , ya que ese vendedor nos ofrece grabar el bootloader en el micro.... y a menos costo. Ninguna tienda de electrónica graba los pic.
En resumen, se realizarán dos pedidos, uno a la tienda de electrónica para los componentes, y otro para comprar los micros ya grabados con el bootloader. Dos envios por MRW, por eso es muy importante, recolectar la inversión con anticipación y compartir el costo de envío.
Les invito a varios de los proyectos desarrollos con la placa pinguino
Carrito Casero programado con Pinguino PIC 18F2550 y L298 Puente H Dual
http://youtu.be/jjwO5QuiZGI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Proyecto Cumaná Digital 2.4 GHz | |
Ofrecemos a la Comunidad Estudiantil, en todos los Niveles Educativos (Universitario, Técnico, Ciclo Diversificado, Educación Básica) servicios academicos a muy bajos costos, accesibles para aquellos estudiantes de bajos recursos. Nuestro objetivo es ofrecer servicios de calidad. Ademas puedes consultar los articulos publicados es este Blog. | |
Elaboración
y Asesorias de Tesis de Grado, Pasantias, Proyectos de Servicio Comunitario.
Transcripción de todo tipo de documentos. | |
![]() | Asesoría
en Tesis de Grado, Pasantias, Servicio Comunitario. Ofrecemos encargarnos
integralmente del proyecto: Diagramacion normas APA-UPEL. Corrección
de Estilo, Tiempos Verbales, Operacionalización de Variables, Indicadores,
Instrumento de Recolección de Datos, Encuestas, Cuestionario, Estadísticas.
Tambien realizamos Trabajos de investigación documental, de campo,
Proyectos Factibles. Nos adaptmos a las normas y exigencias de cada Institución/universidad. |